Motor Híbrido

 

Puede que con los tiempos que corren pienses que los coches eléctricos, la tecnología híbrida y las energías alternativas son algo relativamente nuevo, pero Nikolaus August Otto (1832-1891), el ingeniero alemán creador del primer motor de gasolina de cuatro tiempos que fue usado como base para todos los motores de combustión interna, dijo hace dos siglos que “el motor eléctrico era un genial invento que algún día complementaría al motor de gasolina”.

Los coches híbridos comenzaron a gestarse en la segunda mitad del S.XIX, más concretamente a partir de 1859, cuando Gaston Planté, un científico francés, logró desarrollar la batería de plomo-ácido, que se convirtió en la primera batería que podía recargarse. Hasta aquél entonces, cuando las baterías se agotaban, resultaban inservibles.

Por ejemplo, no ocurre como en teléfonos o tablets, que al cargarlo durante un tiempo prolongado conseguimos viciar la batería. El sistema inteligente de los Toyota híbridos permite que la frenada regenerativa o que el motor de combustión recargue la batería, pero solo cuando está vacía: una vez está llena, es el propio sistema el que rechaza la entrada de electricidad para evitar daños y que sea necesario cambiarla de forma prematura.

Toyota cuida de tus componentes híbridos

Repetimos, por si no queda claro: la vida útil de las baterías supera la del propio coche. Pero las averías pueden suceder incluso en Toyota, una de las marcas más fiables del mundo según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Es por eso que en Toyota hemos diseñado un plan de garantías para que, en caso de fallo, estés cubierto.

Toyota ofrece una garantía de tres años o 100.000 kilómetros ante cualquier material defectuoso del coche. A ello, hay que sumarle 12 años de garantía anticorrosión y además, 5 años o 100.000 kilómetros para todos los componentes híbridos, entre los que se incluye la batería y todos los elementos de los que depende. Además, hacer una inspección anual con Toyota tiene premio: un año de asistencia de la batería, hasta un máximo de diez.

Además, Toyota cuenta, en el caso de que detectes fallos en el sistema híbrido, con una herramienta exclusiva llamada Chequeo Integral del Sistema Híbrido. Solo la encontrarás en los talleres autorizados de la marca y está compuesto por una serie de revisiones y mantenimientos especiales para este tipo de vehículos, hechos con la herramienta de diagnosis TechDoc3.

Cuida de tu batería para alargar su vida útil

Aunque la batería esté diseñada para durar toda la vida, tú, como usuario, también deberías seguir una serie de consejos para alargar su vida útil. Vamos, un consejo aplicable a cualquier otro componente del coche.

Lo ideal es que siempre hagas las revisiones y estés pendiente de ser puntual a la hora de hacerlas. Así, evitarás cualquier tipo de percance que se pueda solucionar a tiempo. Además, a la hora de cambiar piezas de desgaste como los frenos, utiliza siempre los recomendados por tu taller especializado Toyota.

Llevamos más de 30 años haciendo coches híbridos, por lo que somos la mejor referencia a la que puedes acudir en el caso de necesitar una revisión. Hay 153 centros Toyota a los que puedes acudir, repartidos por todo el territorio nacional. Por tanto, no utilices repuestos que no sean oficiales, ni tampoco visites talleres no especializados. Al igual que un Toyota híbrido te da lo mejor de sí mismo, lo ideal es que tú le proporciones el mismo trato.

Por tanto, si combinas tu buena mano para cuidar el coche y la calidad de Toyota, tanto en la fabricación como el mantenimiento de coches híbridos, dará como resultado una larga y placentera vida electrificada a bordo de tu coche.

 

Noticias Relacionadas